
Su voz se destaca por su claridad, su vigor sonoro y su versatilidad. Ángel Amosa puede conmovernos con un aria de ópera, a pocos minutos de haberlo hecho con el más arrabalero de los tangos o un melodioso bolero. Poseedor de un carisma y una gracia que lo convierten en un gran maestro de ceremonias y hacen que -de la mano de una canción que al interpretarla nos deja sin aliento- cada una de sus presentaciones se convierta en el disfrute de un momento imperecedero.
Nació en la ciudad de La Plata y dio sus primeros pasos en la interpretación vocal, acompañado de los acordes de la guitarra de su hermano Gustavo, compositor y guitarrista que infundió en el futuro tenor su gusto por la música, siendo como se afirma, nada más (ni nada menos) que la musa que inspiró e hizo brotar el don que indudablemente Ángel traía desde la cuna.
Posteriormente y luego de apreciarse esa innata capacidad, a sus doce años integró el T.E.M. (Taller de Estudios Musicales) de La Plata ganando el premio revelación. Posteriormente fue dominando la técnica con el Maestro Mario Monachesi, continuando luego en el conservatorio Gilardo Gilardi de la ciudad de las diagonales y después estudiando en forma particular con grandes profesores, de la talla de Walter Sabaresse, Marta Delage, Eva Rodríguez, etc.
Integró varios grupos de animaciones musicales en vivo como Metepúa (Covers), Bravísimo Opera Show, Opera Singers, Rigoletto (Show lírico), Los 2 tenores, Tenorisimo, Baby Doll (Covers) e IL Duetto (dúo donde hoy se desempeña).
Se presentó en teatros como el Teatro Municipal de Puerto Madryn, Dante Alighieri de Rosario, Teatro Municipal de San Nicolás, Teatro Municipal de Mar del Plata y en íconos como el estadio Luna Park y el Teatro Colón, donde ignotos y famosos aplaudieron sus interpretaciones.
Compartió el escenario (entre otros tantos artistas) con Estela Raval, Chico Novarro, la soprano Sonia Stelman, Horacio Lagrott, los tenores Leonardo y Marcelo Pastore, el Grupo Folclórico Los Chalchaleros, Rubén Rada, Adriana Varela, el grupo La Mosca, Baby Doll, Los Piojos, Luciano Pereyra y los humoristas Julio Nauda y Nito Artaza.
En su extensa lista de presentaciones se destacan:
La animación musical del cumpleaños número cuarenta de Diego Armando Maradona (realizado en “Tetaron”) y la fiesta de los 26 años del cantante cuartetero Rodrigo (realizado en Sunset-Olivos).
Participó de los festejos de los aniversarios 120, 121, 122 de la Ciudad de La Plata.
Efectuó distintas presentaciones en La Diosa Restaurante (Bs. As.), El Divino (Bs. As), Theatron (Bs. As), Sunset Disco (Olivos), etc.
Cantó con el grupo Bravísimo Opera Show, conformado entre otros por los tenores Nestor Sosa, Gabriel Chitanti, Julio Nápoli y Leonardo López Linares, todos profesionales estables del TEATRO COLON. Con ellos hizo varias temporadas de verano en Cariló (Pinamar) y en el barrio de Belgrano de la ciudad de Buenos Aires.
Se presentó en la capilla de Costa del Este (Partido de la Costa) ofreciendo 3 conmovedoras galas durante los años 2005, 2006 y 2007.
Realizó innumerables presentaciones por todo el país interpretando sinfónicos corales, conciertos y la misa criolla junto al conjunto vocal Opus Cuatro y el percusionista Domingo Cura.
Interpretó el Himno del Centenario del club Racing de Avellaneda en su estadio de fútbol.
Animó musicalmente la apertura del campeonato mundial de Yachting Clase Star (realizado en Olivos club) y en otra oportunidad el décimo aniversario del nuevo estadio de fútbol del Quilmes Atlético Club.
Junto al tenor Alfredo Allende le dieron vida a “IL DUETTO” un dúo que ya ha recorrido extensamente el interior del país (Córdoba, Tucumán, Neuquén, Rosario, Entre Ríos, Mendoza, Santiago del Estero, Buenos Aires, San Luis, Comodoro Rivadavia, etc.) compartiendo escenario con Julio Nápoli, Fernando Santiago y Maria José Dublín, entre otros intérpretes.
El dúo animó con sus voces los festejos por los aniversarios 99, 100 y 101 del club Estudiantes de La Plata; la ceremonia y entrega de premios del campeonato mundial de golf (realizada en el hotel Sheraton de la ciudad de Bs. As.); el primer desfile de la empresa Run way models realizado en el Salón Dr. Favaloro del Jockey Club de la Ciudad de La Plata y acompañados por la soprano María Marta Tardon, cantaron en la fiesta del fin de año 2006 del Correo Argentino, realizado en el salón de los escudos del edificio de dicha empresa.
Se presentaron con muchísimo éxito en el Teatro Español de la ciudad de Santa Rosa (La pampa) e inauguraron la nueva central de la empresa Hankook Neumáticos en Buenos Aires (5ª en el ranking mundial). Todo esto sin contar innumerables fiestas sociales, eventos privados, empresariales, agasajos y cenas show en todo el país. También se lo puede escuchar ingresando en www.angelamosa.com.
Ángel canta como su nombre lo indica y en aquel que lo escucha produce un deleite que franquea la barrera de los oídos. Son esos momentos donde el alma también se complace. El que ha tenido la oportunidad de presenciar tan sólo una de sus funciones ya sabe de lo que estamos hablando.